Un plan de capacitaciones escolares con la IA como aliada de la innovación

En un esfuerzo por preparar a docentes y estudiantes para un futuro donde la Inteligencia Artificial (IA) ya es una herramienta esencial, el Área de Innovación, liderada por el Asesor de Innovación Fredy García Reyes, ha iniciado un ambicioso plan de capacitación institucional. Este proyecto busca impactar a más de 200 maestros y alrededor de 2000 estudiantes, fortaleciendo su formación académica en los ecosistemas de Apple, Microsoft y Google.

¿Por qué Gemini de Google es un referente?

La certificación en IA de Google Gemini se convierte en un primer paso y un referente importante dentro de este proceso. Gemini es una plataforma de IA que ofrece múltiples recursos aplicables al aprendizaje, como:

  • Acceso a modelos avanzados para generar imágenes, cuestionarios personalizados y resúmenes de audio.

  • Herramientas como Deep Research para investigar temas complejos con fuentes confiables.

  • Funcionalidades que permiten transformar apuntes, imágenes o documentos en materiales interactivos y accesibles.

Sin embargo, Gemini no es la única herramienta. La escuela se propone integrar y aprovechar distintas soluciones de IA en sus tres ecosistemas tecnológicos, adaptándolas al contexto académico y formativo de los estudiantes.

¿En qué consiste el plan de capacitaciones escolares?

El Área de Innovación tiene como propósito formar, de manera responsable y ética, tanto a docentes como a estudiantes en el uso de la IA como aliada en el aprendizaje:

  • Docentes: más de 200 maestros recibirán formación especializada para comprender qué es la IA, cómo integrar en la enseñanza, cómo evaluar su uso y cómo guiar a los estudiantes hacia un uso responsable.

  • Estudiantes: cerca de 2000 alumnos agustinos participarán en un proceso formativo dentro de las clases de Innovación donde se les ayudará a emplear la IA como apoyo en sus estudios, proyectos creativos y resolución de problemas, al mismo tiempo que aprenden a gestionar riesgos, privacidad, sesgos y ética digital.

El plan contempla el uso articulado de herramientas de IA en Apple, Microsoft y Google, garantizando un enfoque integral y adaptado a cada entorno tecnológico.

Visión a futuro: líderes cristianos en la era digital

La certificación en Gemini representa solo el inicio de un camino más amplio. Con este plan de capacitaciones:

  • Se busca instalar una cultura de innovación en la escuela, donde la IA forme parte integral de la experiencia de enseñanza y aprendizaje.

  • Se promoverá la ética digital, garantizando que el uso de IA sea seguro, responsable y respetuoso de la autoría y la privacidad.

  • Se formará a docentes y estudiantes como protagonistas activos en la construcción de conocimiento asistido por IA, dejando de ser únicamente consumidores para convertirse en creadores conscientes y críticos.

  •  Sobre todo, se fortalecerá nuestra misión de formar líderes cristianos que, además de ser competentes en el uso de nuevas tecnologías, vivan y transmitan valores de fe, servicio, respeto y compromiso con el bien común.